- TAREA: PRESENTACIÓN VOKI
- TÍTULO: TRABAJANDO CON LOS PREMIOS NOBEL DE LA PAZ
- DESTINATARIOS: ALUMN@S 1º-2º ESO
- GRUPO: MÁXIMO 4 ALUMN@S
Evaluación de la presentación del VOKI por parte del Profesor/a
ALUMN@:
_______________________________________________________     CURSO: ____________
| 
CATEGORÍA | 
4 
EXCELENTE | 
3 
BIEN | 
2 
REGULAR | 
1 
INADECUADO | 
NOTA | |
| 
PRESENTACIÓN | 
Introducción | 
La
  introducción del VOKI (premio Nobel de la Paz) es atractiva, plantea el tema
  principal y anticipa la estructura del trabajo. | 
La
  introducción del  VOKI (premio Nobel de la Paz), claramente plantea el tema principal y
  anticipa la estructura del trabajo, pero no es particularmente atractiva para
  los alumn@s. | 
La
  introducción del  VOKI (premio Nobel de la Paz),  plantea el tema principal, pero no
  anticipa adecuadamente la estructura del trabajo o es particularmente
  atrayente para los alumn@s. | 
No hay
  una introducción clara del  VOKI (premio Nobel de la Paz). | |
| 
Organización | 
Presenta todas las partes del trabajo. 
Hay un tema claro y bien enfocado. Se
  destaca el valor elegido y se relaciona muy bien con el premio Nobel de la Paz. | 
Presenta casi todas las partes del
  trabajo. Se destaca el valor elegido, pero no se relaciona bien con el premio Nobel de la Paz. | 
No presenta todas las partes del
  trabajo o éstas están desordenadas. No se destaca el valor elegido y se relaciona a medias con el premio Nobel de la Paz. | 
Mala presentación de la estructura del
  trabajo. La idea principal no es clara. No se destaca el valor elegido y no se relaciona con el premio Nobel de la Paz. | ||
| 
CONTENIDOS | 
Calidad del Contenido | 
Correcto uso del vocabulario en la
  presentación. Ideas ordenadas y redacción clara. Adecuación al contenido
  esperado y buena presentación (VOKI y texto). | 
Buen manejo del vocabulario y correcta
  presentación de las ideas, pero se observan algunas incorrecciones.
  Adecuación al contenido esperado y buena presentación (VOKI y texto). | 
Deficiente manejo del vocabulario. El
  texto presenta algunas ideas ordenas, pero el VOKI no representa fielmente al
  premio Nobel de la Paz elegido. | 
Deficiente manejo del vocabulario.
  Ideas desordenadas y redacción desestructurada. Mala presentación del VOKI. | |
| 
Calidad de los Recursos | 
Los recursos de Internet son relevantes con el tema a tratar. | 
Los recursos de Internet no son muy relevantes. | 
Los
  recursos de Internet no son relevantes. | 
Los enlaces de Internet son poco o nada relevantes con el tema. | ||
| 
EXPOSICIÓN Y TRABAJO EN
  EQUIPO | 
Exposición Oral | 
El grupo
  de trabajo presenta correctamente el VOKI. El contenido de la información es
  el adecuado y todo el grupo participa. Correcta expresión y tono de voz
  entendible, de forma que la audiencia mantiene el interés. | 
Buen
  manejo del tema y adecuación de la información. El tono de voz es monótono en
  un integrante del grupo, lo cual causa desinterés en la audiencia. | 
Correcta
  expresión oral y uso de un tono de voz entendible. Aunque el grupo no se
  muestra muy cohesionado y se observa nerviosismo por falta de dominio del
  tema. | 
El grupo
  de trabajo presenta de forma muy poco adecuada el tema. El contenido no era
  el adecuado y no todo el grupo participa. 
  Usa un tono de voz inaudible, de forma que la audiencia no mantiene el
  interés. | |
| 
Trabajo en equipo | 
Grupo
  cohesionado. La cantidad del trabajo es dividida equitativamente y compartida
  por todos los miembros del grupo. | 
Grupo menos
  cohesionado. El trabajo es dividido  y
  compartido por todos los miembros del grupo. | 
Grupo poco
  cohesionado. Algún miembro del grupo no hizo su parte del trabajo. | 
No hay
  cohesión en el grupo. Varias personas del grupo no hicieron su parte del
  trabajo. | ||
| 
Originalidad y Creatividad | 
Las ideas
  en la presentación del VOKI son creativas e ingeniosas. | 
La
  presentación del VOKI demuestra cierta originalidad. El trabajo muestra algunas
  ideas nuevas. | 
No hay
  casi evidencia de ideas originales en la presentación del VOKI. | 
El grupo
  usa ideas de otras personas para hacer su VOKI. | ||
| 
CONCLUSIÓN | 
Conclusión | 
La
  conclusión del VOKI es completa y ayuda a finalizar bien la exposición de la
  presentación. | 
La
  conclusión del VOKI es casi completa y deja atados casi todos los cabos
  sueltos. | 
La
  conclusión del VOKI es vaga y no ata varios de los cabos sueltos. | 
No es una
  conclusión clara, sólo termina. | |
| 
Créditos | 
Cita
  correctamente los recursos de Internet, utilizados para la
  presentación del trabajo. | 
Cita los
  recursos  de Internet. | 
Cita sólo
  algunos de los recursos de Internet. | 
No cita los
  recursos de Internet. | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario